SEGUROS AGRÍCOLAS
Dentro de esta rama de seguros, tenemos dos grandes divisiones
- Seguro de Granizo propiamente dicho: Este seguro ampara los daños producidos por el granizo en las sementeras o en los frutos mientras estén arraigados a la planta. Dentro de este seguro se incluye sin costo adicional la cobertura de incendio, con un sub límite equivalente al 50% de la suma asegurada por el riesgo principal. Este seguro cubre casi todas las variedades de cereales, oleaginosas y frutas de carozo y pepita (se excluye la uva), en lo que denominamos la Pampa Húmeda, y provincias como Chaco, Sgo. Del Estero, La Pampa, para cereales y oleaginosas y el Alto y Mediano Valle del Río Negro para frutas. El caso de cereales y oleaginosas se aplica una franquicia del 6%, que se denomina Tradicional, y que si el daño no supera ese 6% no se paga nada, pero si es superior a dicho porcentaje se paga el total del daño.El pago se puede hacer en forma anticipada, es decir antes de la finalización de la cosecha, por supuesto con descuento o bonificación, o también a los 30 días de finalizada la cosecha, que varía según el tipo de cultivo.
- Seguro de Inversión, Multirriesgo Climático: Se trata de un seguro Multirriesgo que cubre los daños ocasionados al cultivo (específicamente cereales y oleaginosas) por factores climáticos, excluyendo enfermedades, plagas y riesgos comerciales (baja en el precio del cereal, por ejemplo), que impiden recuperar la suma asegurada en cada lote sembrado. Los riesgos climáticos cubiertos normalmente son:
- Granizo
- Heladas
- Sequía
- Inundación Imprevista
- Lluvias en exceso y vuelco por vientos
La suma asegurada es la inversión en gastos directos realizada, estimada a pedido del Asegurado. También se incluyen los gastos de arrendamiento o parte de los gastos de estructura. La suma máxima a asegurar está dada por el precio máximo de mercado y el rendimiento esperado/asegurado de cada lote.